Skip links
Maria Jose Claramunt

Despedida María José Claramunt, ‘La Jefa’ de la selección española

La directora de la selección española de fútbol, María José Claramunt, ha sido despedida esta mañana, según confirman fuentes federativas. Responsable de las cuestiones administrativas que rodeaban al equipo, la logística...

La directora del equipo nacional es investigada en el marco de la Operación Soule.

La directora de la selección española de fútbol, María José Claramunt, ha sido despedida esta mañana, según confirman fuentes federativas. Responsable de las cuestiones administrativas que rodeaban al equipo, la logística, y el márketing, era un verdadero poder fáctico en el seno del equipo nacional. Persona de confianza de líderes como Iker Casillas, Sergio Ramos, Gerard Piqué y Sergio Busquets, y designada personalmente por el expresidente Ángel María Villar, gozaba de un poder notable en toda la estructura federativa. Pocos ejecutivos podían tomar decisiones sin contar con ella. Incluso el seleccionador, Julen Lopetegui, necesitaba consensuar buena parte de sus planes con Claramunt, que ejercía en numerosas ocasiones de intermediaria con los jugadores y sus agentes.

La caída de la directora, conocida como La Jefa entre los jugadores, se relaciona con la investigación que dirige el juez Santiago Pedraz en la Audiencia Nacional, en el marco de la llamada Operación Soule. Con esta etiqueta se clasifican las indagaciones de la Guardia Civil para desmontar la presunta trama de corrupción diseñada por Ángel María Villar, su hijo Gorka, y el vicepresidente económico de la federación Juan Padrón, los tres enviados a prisión el pasado julio, y los tres en libertad tras pagar sus respectivas fianzas.

Claramunt es hija de Pep Claramunt, legendario futbolista del Valencia, coetáneo y amigo de Villar. El presidente encausado y suspendido, que se ha negado a dimitir porque cree que eso equivale a reconocer su culpabilidad, nombró a la directora en 2011 con el afán de impulsar la contratación de patrocinadores. Claramunt estaba vinculada a la sociedad Vos Sportsmarketing, mercantil dedicada al márketing deportivo que a partir de entonces se asoció indirectamente a la federación. Claramunt cobró de Vos y de la federación partidas de entre 200.000 y 700.000 euros anuales entre 2009 y 2012, según el auto judicial. Ella asegura que sus servicios le reportaron a la federación más de 100 millones de euros en concepto de venta de derechos televisivos, recaudación en partidos amistosos y patrocinios. La Guardia Civil puso especial atención a su trabajo con la empresa externa que dirigía Gorka Villar, que prestaba servicios a la federación y se implicaba en buena parte de la gestión.

El pasado 26 de julio Claramunt declaró ante Pedraz, lo mismo que Villar, su hijo, y Juan Padrón. Si el amparo del expresidente, su posición en la federación quedó a expensas del respaldo que le brindaban los jugadores. No todos estuvieron dispuestos a defenderla. Muchos de los empleados de la ciudad del fútbol de Las Rozas se sintieron aliviados de verla perder influencia. Durante años, la directora hizo un empleo severo de sus prerrogativas. Aseguraba que era necesario modernizar la institución y amenazaba con el despido a quien no se ajustara a las necesidades que ella prescribía.

El pasado 5 de septiembre el presidente federativo en funciones, Juan Luis Larrea, confesó al diario As que la directora sería removida del cargo una vez concluida la fase de clasificación para el Mundial. “María José Claramunt está encausada”, dijo Larrea, “pero teníamos un partido muy importante contra Italia y esta señora tiene una relación excelente con los jugadores… Entendimos que lo más importante era el partido. Ahora ya ha pasado y vamos a hablar con esa persona”.

Fuente : El País

Deja un comentario