Un sistema extrajudicial de resolución de todo tipo de conflictos en materia de consumo, garantizará que cualquier particular pueda acceder a mecanismos extrajudiciales de litigios en materia de consumo independientes, imparciales, transparentes, efectivos, rápidos y justos.
La protección del consumidor se ha convertido en un asunto tan relevante para la justicia española que a punto ha estado de colapsar los juzgados españoles, como ha demostrado la oleada de demandas por cláusulas suelo hipotecarias abusivas, que han requerido un plan de refuerzo de los tribunales.
Aunque a comienzos de año se impulsó un mecanismo de negociación específico para este tema, con el objetivo de evitar que la carga de trabajo de los jueces se duplicara, el Congreso de los Diputados trabaja ya en la creación de un sistema extrajudicial de resolución de todo tipo de conflictos en materia de consumo.
Se trata de un proyecto de ley, promovido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para garantizar que cualquier particular “pueda acceder a mecanismos extrajudiciales de litigios en materia de consumo independientes, imparciales, transparentes, efectivos, rápidos y justos”, detallan desde la institución que dirige Dolors Montserrat.
“Con esta norma se facilita a los consumidores que los posibles problemas derivados de sus contratos con los empresarios puedan encontrar una solución sin tener que recurrir a la vía judicial”, añaden desde el Ministerio. Para ello, se establecerá un plazo máximo de resolución de 90 días desde la presentación de la reclamación y se impone un procedimiento casi gratuito, con un coste máximo de 30 euros para el consumidor.
Fuente : El Pais.