Skip links

El parón político retrasa el nuevo procedimiento para liquidar las empresas zombis

Son compañías inertes y sin activos, pero presentan cuentas
La nueva ley prevé un proceso que se resolvería en dos meses

Son las conocidas como empresas zombis. Compañías que permanecen inscritas en el Registro Mercantil y, por tanto, obligadas a presentar cuentas anuales y liquidar sus impuestos, pero que se encuentran totalmente inertes (sin actividad social) y prácticamente sin activos.

En la actualidad existen dos vías para cerrar una empresa siguiendo los cauces legales. La primera es la liquidación prevista en la Ley de Sociedades de Capital, que requiere, para poder llevarse a cabo, que se paguen, consiguen o garanticen todas las deudas. La segunda da respuesta a las situaciones de insolvencia: el concurso de acreedores.

Ambas, sin embargo, presentan una serie de inconvenientes que desincentivan que se acuda a ellas. En primer lugar, la evolución de muchas sociedades les lleva a no contar con activos suficientes para poder satisfacer a sus acreedores. Por ello, descartan optar por la liquidación, quedando, como única opción, subsistir solo nominalmente.

La complejidad del concurso de acreedores también lo convierte en un mecanismo poco práctico. La excesiva dilación del proceso y sus elevados costes disuaden a muchos administradores o liquidadores sociales de acogerse a él.

Menos de dos meses

Para paliar esta situación, el anteproyecto del Código de Comercio que en la actualidad tramita el Congreso de los Diputados prevé un procedimiento exprés que podría resolver la extinción empresarial en algo menos de dos meses. Una reforma que, sin embargo, se ha topado con el parón legislativo que se ha impuesto tras la moción de censura contra el Gobierno del PP, el cambio de mayorías en la Cámara Baja y la actual situación de incertidumbre política.

Fuente: Cinco Días

Deja un comentario