El dumping (vender por debajo del precio de coste) es una de las estrategias empresariales más controvertidas y polémicas que, en ocasiones, desata una encarnizada guerra de precios entre empresas del mismo sector ya no es ilegal en España.
Esta estrategia tan agresiva que a veces utilizan grandes empresas, asumiendo periodos prolongados de pérdidas hasta acabar con la competencia estaba prohibida en España según el artículo 17 de la Ley 3/1991 de Competencia Desleal. Sin embargo , recientemente el TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) ha admitido que las empresas puedan vender a pérdida en los paises miembros de la Unión Europea. El TJUE estima que prevalece la libertad de las empresas para establecer sus estrategias de precios en oposición a la ley española «en la medida en que ésta prohíbe con carácter general la venta con pérdidas y establece excepciones a dicha prohibición basadas en criterios no contemplados en la directiva».
De este modo, el TJUE pretende establecer un marco legal común en lo relativo a las prácticas comerciales para todos los países de la Unión Europea y se opone a las legislaciones nacionales, que suelen primar la prohibición sobre las ventas a pérdidas. Esta sentencia obliga a los países a modificar su normativa comercial que impide en la actualidad vender al público un producto o comercializar un servicio a un precio menor al cual fue adquirido o producido.