Skip links
Regulación e-sports

La Regulación de los e-sports a debate en la presentación del Congreso Web Sport

El pasado 29 de septiembre se presentó el Congreso Web Sport (WSC). Un evento que tendrá lugar en marzo de 2018 y que tratará de la reglamentación necesaria y el futuro del deporte ‘on line’...

El pasado 29 de septiembre se presentó  el Congreso Web Sport (WSC). Un evento que tendrá lugar en marzo de 2018 y que tratará de la reglamentación necesaria y el futuro del deporte ‘on line’. 

Con el patrocinio principal de LaLiga el acto contó con la presencia de prestigiosos abogados especializados en derecho deportivo, representantes del mundo online y la dirección del WSC que debatieron sobre la relación de los deportes online y el derecho deportivo moderados por el periodista del Mundo Deportivo Francesc Aguilar o la introducción de medios tecnológicos como el video arbitraje (VAR) o el ojo de halcón en el fútbol.

Entre los muchos temas que centraron el debate se habló del limbo legal en que están los eSports, tanto por parte de fabricantes como de usuarios. Uno de los datos más interesantes del día surgió cuando algunos participantes reconocieron que el Comité Olímpico Internacional y la Fifa están estudiando la posibilidad de incorporar alguna modalidad de eSport a sus competiciones. De hecho, en países como Corea del Sur, China o Finlandia los participantes en competiciones de eSports están siendo sometidos a controles anti doping.

En 2020 los eSports representarán el diez por ciento de todo el deporte global, convirtiérndose en un negocio que sólo en España mueve más de 1300 millones de euros anuales y que cuenta con más de 300 millones de practicantes. Es por ello que todos los asistentes coincidieron en la necesidad de crear una legislación específica, sobretodo para evitar la proliferación de las apuestas clandestinas.

La creación de una Superliga Europea, la importancia del VAR por la incidencia que tienen los errores arbitrales a nivel económico y la utilización de medios tecnológicos en el control del fútbol.

Web Sport Congress será el primer y único Congreso enfocado al Derecho Deportivo y el sector digital, donde se estudiará cómo reacciona el Derecho del Deporte ante un nuevo marco, el mundo online. La aplicación de las nuevas tecnologías (VAR), la globalización de las competiciones, la profesionalización de su gestión, el desarrollo de nuevos modelos de negocios en el sector online o el uso responsable de redes sociales, serán parte de sus contenidos.

Deja un comentario